La Merced, afectada por la pandemia, delincuencia organizada y "teporochos"

Mar
04

La Merced, afectada por la pandemia, delincuencia organizada y "teporochos"

Patricia Carrasco | La Prensa

El ambulantaje desbordado, menor afluencia de compradores y muchos comercios a punto de la quiebra, ante las bajas ventas que se han registrado por la pandemia por el Covid-19, es el escenario que se vive en La Merced, uno de los mercados más grandes y tradicionales de la Ciudad de México.

Posted By Jaime Montejo leer más

Sexoservidoras: De la Galáctica a las calles

Mar
03

Sexoservidoras: De la Galáctica a las calles

Jeny Pascacio

Daniela, nombre que usa para proteger su identidad, tiene 45 años de edad. Trabajaba como sexoservidora en la zona de tolerancia en la capital de Chiapas, mejor conocida como “Zona Galáctica”, que por varios meses permaneció cerrada por la pandemia del COVID-19.

En marzo de 2020 se preguntaron si era necesario cerrar el único lugar donde pueden trabajar de manera ‘legal’; pues el gobierno de Carlos Orsoé Morales Vázquez no les avisó sobre la disposición y mucho menos les brindó información sobre el virus.

Posted By Jaime Montejo leer más

Por Covid, dejan sin protección a sexoservidoras

Mar
03

Por Covid, dejan sin protección a sexoservidoras

headtopics.com

Por Covid-19, autoridades dejaron de distribuirles preservativos, por lo que hubo mayor contagio de enfermedades sexuales. Demandan apoyo y asistencia trabajadoras sexualesdenuncian no contar con recursos de prevención para desempeñar su labor. No haycondones gratuitosy su falta de distribución ha suscitado un aumento en lasenfermedades de transmisión sexual en la población mexicana, y el sector más afectado, por supuesto, es el que se dedica al sexoservicio.

Posted By Jaime Montejo leer más

Por Covid, dejan sin protección a sexoservidoras

Mar
03

Por Covid, dejan sin protección a sexoservidoras

eluniversal.com.mx

Por Covid-19, autoridades dejaron de distribuirles preservativos, por lo que hubo mayor contagio de enfermedades sexuales. Demandan apoyo y asistencia trabajadoras sexualesdenuncian no contar con recursos de prevención para desempeñar su labor. No haycondones gratuitosy su falta de distribución ha suscitado un aumento en lasenfermedades de transmisión sexual en la población mexicana, y el sector más afectado, por supuesto, es el que se dedica al sexoservicio.

Posted By Jaime Montejo leer más

Misoginia: el nuevo activismo

Mar
03

Misoginia: el nuevo activismo

Valeria López Vela

Es momento de insistir en que el sexismo y la misoginia son endémicas en el mundo entero. Sin que importen las coordenadas geográficas ni políticas, las mujeres de todo el mundo vivimos en condiciones más difíciles y desiguales que los varones.

Posted By Jaime Montejo leer más

Por falta de condones gratuitos, aumentan casos de VIH, VPH y sífilis entre trabajadoras sexuales

Mar
03

Por falta de condones gratuitos, aumentan casos de VIH, VPH y sífilis entre trabajadoras sexuales

etcetera.com.mx

Debido a las medidas de restricción de actividades impuestas por la crisis sanitaria, la distribución y entrega de condones gratuitos por parte de las autoridades de salud se ha detenido. Los profilácticos se encuentran guardados y no llegan a los colectivos más vulnerables, como el de las sexoservidoras.

Posted By Jaime Montejo leer más

La equidad de género en las empresas

Mar
02

La equidad de género en las empresas

reforma.com

La participación de las mujeres en las empresas en México venía en aumento. Cada vez más organizaciones en nuestro país mostraban una creciente participación femenina tanto en roles de liderazgo como en posiciones operativas ocupadas por mujeres. Si bien diversas estadísticas coincidían en reportar avances, la realidad es que aún no hay verdaderos progresos que celebrar.

Posted By Jaime Montejo leer más

La equidad de género en las empresas

Mar
02

La equidad de género en las empresas

elnorte.com

La participación de las mujeres en las empresas en México venía en aumento. Cada vez más organizaciones en nuestro país mostraban una creciente participación femenina tanto en roles de liderazgo como en posiciones operativas ocupadas por mujeres. Si bien diversas estadísticas coincidían en reportar avances, la realidad es que aún no hay verdaderos progresos que celebrar.

Posted By Jaime Montejo leer más

Pandemic, hunger forces thousands into sex work in Mexico

Mar
01

Pandemic, hunger forces thousands into sex work in Mexico

Associated Press

The coronavirus pandemic has forced thousands of women in Mexico City into sex work, including many who had left the trade behind.

But whether through exploitation or violence, their work is fraught with danger.

The economic impact of the pandemic caused many businesses to close, but the shutting of restaurants and bars, where many poorer women found work, was catastrophic.

Posted By Jaime Montejo leer más

Pandemia obligó a miles de mujeres en CDMX a ejercer trabajo sexual

Mar
01

Pandemia obligó a miles de mujeres en CDMX a ejercer trabajo sexual

msn.com

La pandemia de Covid-19 obligó a miles de mujeres en la Ciudad de México a ejercer el trabajo sexual. Sus condiciones laborales, complicadas por la violencia y explotación, empeoraron ante el riesgo de infectarse con esta enfermedad. Como medida preventiva, el grupo activista Brigada Callejera compartió un folleto llamado el "Coronasutra" con las posiciones sexuales que recomiendan para minimizar los contagios de coronavirus.

Posted By Jaime Montejo leer más

Páginas

Subscribe to Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer "Elisa Martínez", A.C. RSS