Medidas antiinmigrantes de Trump trucan sueños de migrantes en USA; ahora buscan asilo en México

Medidas antiinmigrantes de Trump trucan sueños de migrantes en USA; ahora buscan asilo en México

Marian Díaz

Luego del regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos a principios de 2025, la política antiinmigrante se endureció considerablemente, truncando los sueños de miles de extranjeros que buscan mejores oportunidades y condiciones de vida.

Ahora, los migrantes hacen lo posible por concretar los trámites de asilo político en la ciudad de Tapachula, en la frontera de Chiapas con Guatemala, incrementando la permanencia de extranjeros en México hasta en un 20%.

Vale la pena señalar que, la organización Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, ‘Elisa Martínez’, en Tapachula ya hay numerosos migrantes venezolanos, cubanos, ecuatorianos y de Centroamérica que han tomado la decisión de quedarse en la República Mexicana.

Sin embargo, la mayor parte de las migrantes que optaron por permanecer en tierras mexicanas, se han convertido en trabajadoras sexuales.

Miles de migrantes han quedado varados en Tapachula, la ciudad descrita como la que más recibe migrantes, y continúan llegando a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), una organización dependiente de la Secretaría de Gobernación, donde tratan de arreglar sus papeles en busca de asilo político en México.

https://www.debate.com.mx/migracion/Medidas-antiinmigrantes-de-Trump-tru...